Casa Museu Alegre de Sagrera

La Casa Museo Alegre de Sagrera, es un reflejo fidedigno de la vida cotidiana de la burguesía tarrasense de principios de siglo XX. Con una fisionomía modernista proveniente de su última reforma, a cargo de Melcior Vinyals, arquitecto municipal contiene diseño de ornamentos de interiorismo de diversa autoría de gran valor: balcones de Joaquim Puig i Cadafalch, murales de Pere Viver o Joaquim Vancells.

La Casa Museo Alegre de Sagrera nos invita a imaginar el día a día de una familia burguesa, donde el marido se ocupa de los asuntos de la fábrica textil y la mujer se ocupa de los quehaceres familiares y en el tiempo de ocio, de desarrollar las habilidades artísticas, siendo la interpretación musical de instrumentos, una muestra de distinción.

Podría ser el caso de la tarrasense Irene Forcada, que en su estudio de la guitarra combinaba la transcripción a mano de piezas clásicas con obras suyas de creación, a menudo inspiradas en bailes de moda del modernismo, como la mazurca. El cuaderno centenario donde la compositora escribía los apuntes musicales fue reencontrado el 2017 por el guitarrista y profesor del conservatorio de Terrassa Santi Figueras.

Esta mazurca original de Irene Forcada que podéis escuchar, interpretada por el mismo Santi Figueras, nos evoca a la cotidianidad de principios de siglo, y paseando por los jardines de la casa, nos hace reflexionar sobre el papel de la mujer en el modernismo, representado por la figura de la misteriosa Irene Forcada, gran forofa a la guitarra y a la creación, de quien hay que estibar el hilo, ya sea a través de la investigación o de la imaginación.

Mazurca para guitarra
Irene Forcada

Un intinerario sonoro por la ciudad de Terrassa